Dándole un concepto general a lo que es la educación, podemos decir que es el proceso cultural, moral y conductual en el que las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
Cuando vemos en las calles de nuestro país, la cantidad de personas pidiendo, y limpiando vidrios con el supuesto de estar ganándose la vida, debemos de pensar que es cuestión de educación.
Leía un artículo que hablaba del dominicano en diciembre. ¿Qué hace un dominicano en diciembre? Gasta todo su dinero y no necesariamente en ropa y comida. Lo gasta en bebida y juegos. Y cuando llega enero, los prestamistas “hacen su agosto” pues su productividad aumenta. Pero el asunto no es ese.
Entiendo que cuando se habla de Educación no solo debemos pensar en las instituciones educativas. Entiendo que se debe trabajar más con las familias, instruyéndoles, asesorándoles pues de aquí surgen el buen profesor y el buen estudiante. De qué vale a un niño ir a un colegio cuando en su hogar ve alcoholismo, agresión, la cultura del “voy a picar a fulanito para la comida de hoy”.
Miren de que manera aún no hay nada ni nadie que regule situaciones lamentables que nos encontramos a diario: “Guagueros” y “pataneros” borrachos manejando y provocándoles problemas a todo el que se le cruce; personas mentalmente no aptas para andar en la calle medio desnudas y en precarias condiciones; individuos con situaciones difíciles de salud que salen a las esquinas a pedir dinero para poder comer pues su dificultad física les impide trabajar; haitianas con niños hasta recién nacidos pidiendo; una familia de cinco personas montadas en un motor; limpiavidrios que más que limpiarte el vidrio al carro, te lo ensucian para ganarse la comida del día y sino les das dinero, te dicen hasta del mal que te vas a morir…. La lista de cosas que vemos a diario en nuestra República Dominicana es interminable y para nuestra desgracia NADIE hace nada. Todo continúa igual. Es que claro, hay otros asuntos en que ocuparse que le dan más rentabilidad a los que tienen el poder de regular estas condiciones sociales que solo son vistas en nuestro país.
Nosotros necesitamos que alguien le de carácter a estas situaciones que todos -independientemente la clase- vemos a diario y que se vele con integridad con el tema relacionado a la Educación. Educar, como decía Pitágoras no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.
martes, 12 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario