domingo, 17 de enero de 2010

Micro Empresas en República Dominicana: ¿Crecimiento o Bancarrota?

Como es de esperarse en toda sociedad, muchas personas jóvenes, trabajadoras y con un potencial intelectual increíble, deciden independizarse y crear su propio proyecto empresarial. Es el sueño de cualquiera: Trabajar para y en lo suyo.

En nuestro país actualmente independizarse es un dilema. Hoy en día muchas personas, inician su proyecto con esperanzas y terminan con decepción.

Antes, era diferente. Ejemplo de esto son nuestros padres ya que lo que son ahora ha sido resultado del trabajo de toda su vida. Fueron escalando y emprendiendo sus propios proyectos. ¿Cuantas personas conocemos que son lo que son hoy en día, habiendo iniciado su vida laboral limpiando zapatos o vendiendo desde su casa ropa o comida? Hoy son personas exitosas y tienen sus buenos ahorros. Pero eso, como dije anteriormente, era antes…

Hoy, para iniciar un proyecto, aún siendo la inversión pequeña, debemos de asegurar los ingresos mensuales de nuestros gastos fijos para poder garantizar el mantenimiento de la empresa. Cuando hablamos de gastos fijos nos referimos a lo que más cuesta hoy en día: Servicios, domicilio e impuestos. Y eso sin contar lo que cuesta posicionar una marca en el mercado o bien tratar de introducir a tu empresa en él.

Las pequeñas empresas o micro empresas, no tienen elección. El financiamiento de la inversión por más cómodo que sea no es viable, porque de igual manera hay que buscar el dinero para pagar. El riesgo es muy alto. No hay mucho dinero en la calle y los grandes terminan comiéndose a los más pequeños. La competencia no es leal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario